Catalina HoyosSocia Fundadora, Bogotá
choyos@goh.law ____ |____
Catalina es socia encargada de la Práctica de Derecho Tributario y Litigios Tributarios de la Firma. También se destaca su singular experiencia en tribunales arbitrales.
Su versatilidad la ha hecho sobresalir en diversos ámbitos de asesoría y consultoría a gremios, gobierno y empresas como los litigios, las disputas de precios de transferencia, fusiones y adquisiciones, definición de políticas fiscales, economía digital, mercado de capitales y asuntos internacionales. Clientes, gremios y autoridades suelen consultarla para tomar sus decisiones más críticas y ponen en sus manos el diseño de estrategias regulatorias, litigiosas y negociales. Catalina goza de gran credibilidad no solo con sus colegas y clientes, sino también con las autoridades que ponen en marcha políticas públicas en el país.
Catalina ha sido reconocida como una de las personas más influyentes del país. Ha sido profesora de todas las universidades importantes de Colombia, así como profesora invitada a varias universidades e instituciones del mundo y se preocupa de manera permanente por estudiar y por aprender. Ha sido Presidente y Presidente de la Comisión Académica del Instituto Colombiano de Derecho Tributario, del cual es miembro honorario. Su producción académica se evidencia en los trabajos que ha publicado en libros y revistas especializados en países como Colombia, Brasil, Holanda, Bélgica, España, Estados Unidos, India, Venezuela, Bolivia, Argentina, entre otros. Catalina se destaca por su cultura en tecnología y economía digital, la cual ha puesto permanentemente al servicio de su profesión. Su preparación en estas materias no solo se centra en los aspectos legales sino también en los técnicos, gracias a los cursos ejecutivos que permanentemente realiza en las mejores universidades del mundo. Sin duda, se trata de una abogada capaz de entender los cambios que ha sufrido el mundo durante los últimos años y de prever los desafíos que enfrentan las empresas e instituciones como consecuencia de ello. Su experiencia como árbitro y apoderada en tribunales de arbitramento también ha sido destacada por su rigor y precisión. Catalina fue árbitro en el tribunal arbitral más significativo en la historia reciente del país. Ha sido llamada como experta técnica en tribunales internacionales.

- Instituto Colombiano de Derecho Tributario.
- Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario.
- International Fiscal Association —IFA
- International Bar Association —IBA
- Árbitro de la Superintendencia de Sociedades de Colombia
Libros Locales:
- Hoyos, C. (2014). Tratamiento tributario de las rentas por servicios en Colombia y en los convenios de doble imposición. En J. Bravo, P. Cahn-Speyer, J. Godoy, L. Gómez, M. Piñeros & M. Plazas (Eds.), El impuesto sobre la renta en el derecho comparado(pp. 669-719). Bogotá: Instituto Colombiano de Derecho Tributario – ICDT.
- Hoyos, C. (2013). El control de constitucionalidad en la jurisprudencia contenciosa tributaria. En A. Barbosa, G. Pardo & M. Salas (Eds.), Estudios críticos de jurisprudencia tributaria Tomo III(pp. 45-128). Bogotá: Instituto Colombiano de Derecho Tributario – ICDT.
- Hoyos, C. (2008). Fundamentos para el estudio de la tributación de intangibles en Colombia – Aspectos locales e internacionales. En A. Leyva (Coord.), El impuesto sobre la renta en el derecho comparado: reflexiones para Colombia: homenaje al Dr. Juan Rafael Bravo Arteaga(p. 627). Bogotá: Instituto Colombiano de Derecho Tributario – ICDT.
- Hoyos, C. (2006). Los cánones o regalías en los convenios de doble imposición. En J. Godoy (Coord.), Estudios de derecho internacional tributario: los convenios de doble imposición(p. 733). Bogotá: LEGIS. Disponible en: https://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/DOCTRINA/TABLAS%20DE%20CONTENIDO%20Y%20TEXTOS%20COMPLETOS/344%20-%20DERECHO%20ADMINISTRATIVO,%20PROCESAL%20ADMINISTRATIVO,%20TRIBUTARIO/BELM-24027(Estudios%20de%20derecho%20tributario%20-Instituto).pdf
- Hoyos, C. (2004). Excepción de inconstitucionalidad vs fallos de inexequibilidad con efectos ex nunc: planteamiento del problema en materia tributaria. En L. Cruz & A. Figueroa (Eds.), La Jurisprudencia Tributaria del Consejo de Estado, Estudios(p. 469). Bogotá: Instituto Colombiano de Derecho Tributario -ICDT.
- Hoyos, C. (2003). Precios de transferencia en Colombia: una perspectiva desde el derecho comparado. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá.
- Hoyos, C., & Botero, L. (1999). La parafiscalidad en el derecho hacendístico contemporáneo. En Instituto Colombiano de Derecho Tributario -ICDT, Derecho Tributario(2nd ed., pp. 853-877). Bogotá: Instituto Colombiano de Derecho Tributario – ICDT.
- Hoyos, C. (1999). La parafiscalidad en Colombia. En Instituto Colombiano de Derecho Tributario -ICDT, Derecho Tributario(2nd ed., pp. 881-942). Bogotá: Instituto Colombiano de Derecho Tributario – ICDT
Libros Internacionales:
- Hoyos, C. (2020). Colombian Experience: Pitfalls and Challenges. Treatise on General Anti-Avoidance Rules – GAAR, CCH Wolter Kluwer [En edición]
- Hoyos, C. (2019). La tributación en medio de la revolución digital: ¿Qué diablos vamos a hacer?. En C. García, 4ª Revolución Industrial: La fiscalidad de la sociedad digital y tecnológica en España y Latinoamérica(pp. 253-302). Navarra: Aranzadi.
- Hoyos, C., García Novoa, C., & Fernández C, J. (2017). Nueva fiscalidad – Estudios en homenaje a Jacques Malherbe. Bogotá: Instituto Colombiano de Derecho Tributario -ICDT.
- Hoyos, C. (2016). Non- discrimination on the basis of nationality in International Investment Agreements (IIA’s): A Latin American Tax Perspective. En P. Pistone, D. Weber & G. Maisto (Eds.), Non-Discrimination in Tax Treaties: Selected Issues from a Global Perspective(pp. 27-37). Amsterdam: IBFD.
- Hoyos, C. (2012). If It Moves, Tax It: The Financial Transactions Tax (FTT) in Colombia. En O. Marres & D. Weber (Eds.), Taxing the Financial Sector: Financial Taxes, Bank Levies and More(pp. 53-70). Amsterdam: IBFD.
- Hoyos, C., Malherbe, J., Fantozzi, A., & Kapalle, U. (2011). Tax amnesties. Alphen aan den Rijn: Kluwer Law International.
- Hoyos, C., Coimbra Silva, P., Altamirano, A., & Sá, A. (2010). Grandes temas do Direito Tributário sancionador. São Paulo: Quartier Latin.
- Hoyos, C. (2011). Global Corporate Tax Handbook 2011. Amsterdam: IBFD.
- Hoyos, C. (2011). Global Individual Tax Handbook 2011. Amsterdam: IBFD
- Hoyos, C., (2010). Las regalías en los Convenios de Doble Imposición. In: UPSA, ed., Temas de Derecho Tributario en Homenaje al Profesor Alfredo Benítez Rivas. Bolivia: UPSA.
- Hoyos, C. y García, C. (Coords.), (2008). El Tributo Y Su Aplicación. Perspectivas Para El Siglo XXI. Madrid Barcelona Buenos Aires: Marcial Pons.
- Hoyos, C., (2008). Tributos vinculados y parafiscalidad. En: C. García and C. Hoyos, (Eds.), El tributo y su aplicación. Perspectivas para el siglo XXI. Tomo I.. Madrid Barcelona Buenos Aires: Marcial Pons, pp.785-819.
- Hoyos, C., (2005). La caracterización de las operaciones sobre intangibles en los convenios de doble imposición. En: P. Pistone, ed., Estudios de derecho tributario constitucional e internacional: homenaje latinoamericano a Víctor Uckmar. Buenos Aires: Editorial Ábaco de R. Depalma.
- Hoyos, C., (2005). Precios De Transferencia En Venezuela. Asociación Venezolana de Derecho Tributario – AVDT.
Ponencias y comunicaciones técnicas (locales e internacionales):
- Hoyos, C. (2019). La Tributación en medio de la revolución digital. Ponencia, 43 Jornadas Colombianas de Derecho Tributario, Cartagena.
- Hoyos, C. (2014). Tributación del desarrollo interno, compra y licenciamiento de bienes intangibles con bienes productivos en América Latina. Ponencia, Encuentro Regional de IFA, Bolivia.
- Hoyos, C. (2011). La Protección Jurídica de los Contribuyentes en Colombia. Ponencia, Jornadas Bolivianas de Derecho Tributario, Santa Cruz de la Sierra.
- Hoyos, C. (2010). Tax treatment of Cross- border transactions regarding intangible assets. Tax Policy Reflections for Latin America. Ponencia, Congreso Global de la Society for Economic Research on Copyright Issues (SERCI). Disponible en: http://www.serci.org/congress_documents/2010/hoyos.pdf
- Hoyos, C. (2010). La prescripción tributaria en Colombia. Ponencia, Jornadas Bolivianas de Derecho Tributario, Sucre.
- Hoyos, C. (2005). Tributación de intangibles en Colombia. Ponencia, Memorias de las XXIX Jornadas Nacionales de Derecho Tributario, ICDT, Cartagena.
- Hoyos, C. (2004). Los efectos del IVA en la economía colombiana. Ponencia, XXII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario, Quito.
- Hoyos, C. (2002). El derecho comunitario andino y la jurisprudencia nacional sobre tasas y exacciones parafiscales. Ponencia, Memorias de las XXVI Jornadas de Derecho Tributario ICDT, Cartagena.
Trabajos especializados publicados en revistas:
- Hoyos, C., (2014). Aspectos críticos del IVA en Colombia – la reforma de 2012. Revista de Derecho Privado (51), Universidad de los Andes, pp.4-33.
- Hoyos, C. (2011). Tratamiento tributario de las operaciones transnacionales sobre intangibles. Reflexiones para América Latina. Revista Del Instituto Colombiano De Derecho Tributario, (65), 81-142.
- Hoyos, C. (2011). Tributación de servicios en los convenios de doble imposición. LEGIS.
- Hoyos, C. (2005). Sanciones Tributarias. Revista Del Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario, Conmemoración Del 25º Aniversario De La Especialización En Derecho Tributario.
- Hoyos, C. (2005). La cláusula antielusiva en Colombia. Revista Del Instituto Latinoamericano De Derecho Tributario, (Volumen II).
- Hoyos, C. (1998). La parafiscalidad en el derecho hacendístico contemporáneo. Revista Temas Jurídicos – Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario, (12).
- Hoyos, C. (1998). La parafiscalidad en Colombia “Premio José Ignacio de Márquez de Derecho Económico, 1998”. Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Comité de Cafeteros del Quindío.
- Hoyos, C. (1998). La parafiscalidad en Colombia. Revista Temas Jurídicos – Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario, (12).
Artículos en revistas u otras publicaciones:
- Hoyos, C. (2015). Non- discrimination and fair tax treatment in Bilateral Investment Treaties (BIT’s) and Foreign Trade Agreements (FTA’s). [Blog]. Disponible en: http://kluwertaxblog.com/?s=Catalina+Hoyos&doing_wp_cron=1592597884.0230998992919921875000
- Hoyos, C. (2015). Non-discrimination on the basis of Nationality in Latin American Countries. http://kluwertaxblog.com/?s=Catalina+Hoyos&doing_wp_cron=1592597884.0230998992919921875000
- Hoyos, C. (2015). Will Colombia be able to get rid of the Financial Transactions Tax (FTT)? [Blog]. Retrieved from http://kluwertaxblog.com/2015/04/07/will-colombia-be-able-to-get-rid-of- the- financial- transactions- tax- ftt/?doing_wp_cron=1592587524.7549059391021728515625
- Hoyos, C. (2011) Taxation of Intellectual Property. International Tax Review (Euromoney), World Tax. ISSN: 0958-7594 p.1 – 3
- Hoyos, C. (2010). Diez claves para la planeación tributaria de los negocios sobre marcas [Blog]. Disponible en: https://www.portafolio.co/economia/finanzas/claves-planeacion-tributaria-marcas-182094
- Hoyos, C. (2010). Colombia tax system: opportunities to invest. Financier Worldwide.
- Hoyos, C. (2009). Convenios Internacionales con Incidencia Tributaria distintos de los CDI. Revista Nº 153 Legis. Disponible en: http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=rimpuestos&document=rimpuestos_7680752a7ee0404ce0430a010151404c
- Hoyos, C. (2002) Tratamiento fiscal de los contratos llave en mano en Colombia- Crítica a la doctrina de la Administración de Impuestos en esta materia. Revista del Instituto Colombiano de Derecho Tributario. ISSN 0122-0799. P 141-174
Trabajos inéditos:
- Hoyos, C. La tributación de las transferencias de tecnología. Políticas Fiscales en países en vías de desarrollo(Doctorado). Universidad de Salamanca.
- Hoyos, C., (2010). Tributación De Intangibles. Reflexiones Para Colombia Y América Latina. (Diploma de Estudios Avanzados). Universidad de Salamanca.
– Arbitraje:
– Tributario
– Litigios tributarios:
– Otra experiencia relevante:
Idiomas
Español
Inglés
Portugués
Catalina HoyosSocia Fundadora, Bogotá
choyos@goh.law ____ |____
Catalina es socia encargada de la Práctica de Derecho Tributario y Litigios Tributarios de la Firma. También se destaca su singular experiencia en tribunales arbitrales.
Su versatilidad la ha hecho sobresalir en diversos ámbitos de asesoría y consultoría a gremios, gobierno y empresas como los litigios, las disputas de precios de transferencia, fusiones y adquisiciones, definición de políticas fiscales, economía digital, mercado de capitales y asuntos internacionales. Clientes, gremios y autoridades suelen consultarla para tomar sus decisiones más críticas y ponen en sus manos el diseño de estrategias regulatorias, litigiosas y negociales. Catalina goza de gran credibilidad no solo con sus colegas y clientes, sino también con las autoridades que ponen en marcha políticas públicas en el país.
Catalina ha sido reconocida como una de las personas más influyentes del país. Ha sido profesora de todas las universidades importantes de Colombia, así como profesora invitada a varias universidades e instituciones del mundo y se preocupa de manera permanente por estudiar y por aprender. Ha sido Presidente y Presidente de la Comisión Académica del Instituto Colombiano de Derecho Tributario, del cual es miembro honorario. Su producción académica se evidencia en los trabajos que ha publicado en libros y revistas especializados en países como Colombia, Brasil, Holanda, Bélgica, España, Estados Unidos, India, Venezuela, Bolivia, Argentina, entre otros. Catalina se destaca por su cultura en tecnología y economía digital, la cual ha puesto permanentemente al servicio de su profesión. Su preparación en estas materias no solo se centra en los aspectos legales sino también en los técnicos, gracias a los cursos ejecutivos que permanentemente realiza en las mejores universidades del mundo. Sin duda, se trata de una abogada capaz de entender los cambios que ha sufrido el mundo durante los últimos años y de prever los desafíos que enfrentan las empresas e instituciones como consecuencia de ello. Su experiencia como árbitro y apoderada en tribunales de arbitramento también ha sido destacada por su rigor y precisión. Catalina fue árbitro en el tribunal arbitral más significativo en la historia reciente del país. Ha sido llamada como experta técnica en tribunales internacionales.

- Instituto Colombiano de Derecho Tributario.
- Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario.
- International Fiscal Association —IFA
- International Bar Association —IBA
Libros Locales:
- Hoyos, C. (2014). Tratamiento tributario de las rentas por servicios en Colombia y en los convenios de doble imposición. En J. Bravo, P. Cahn-Speyer, J. Godoy, L. Gómez, M. Piñeros & M. Plazas (Eds.), El impuesto sobre la renta en el derecho comparado(pp. 669-719). Bogotá: Instituto Colombiano de Derecho Tributario – ICDT.
- Hoyos, C. (2013). El control de constitucionalidad en la jurisprudencia contenciosa tributaria. En A. Barbosa, G. Pardo & M. Salas (Eds.), Estudios críticos de jurisprudencia tributaria Tomo III(pp. 45-128). Bogotá: Instituto Colombiano de Derecho Tributario – ICDT.
- Hoyos, C. (2008). Fundamentos para el estudio de la tributación de intangibles en Colombia – Aspectos locales e internacionales. En A. Leyva (Coord.), El impuesto sobre la renta en el derecho comparado: reflexiones para Colombia: homenaje al Dr. Juan Rafael Bravo Arteaga(p. 627). Bogotá: Instituto Colombiano de Derecho Tributario – ICDT.
- Hoyos, C. (2006). Los cánones o regalías en los convenios de doble imposición. En J. Godoy (Coord.), Estudios de derecho internacional tributario: los convenios de doble imposición(p. 733). Bogotá: LEGIS. Disponible en: https://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/DOCTRINA/TABLAS%20DE%20CONTENIDO%20Y%20TEXTOS%20COMPLETOS/344%20-%20DERECHO%20ADMINISTRATIVO,%20PROCESAL%20ADMINISTRATIVO,%20TRIBUTARIO/BELM-24027(Estudios%20de%20derecho%20tributario%20-Instituto).pdf
- Hoyos, C. (2004). Excepción de inconstitucionalidad vs fallos de inexequibilidad con efectos ex nunc: planteamiento del problema en materia tributaria. En L. Cruz & A. Figueroa (Eds.), La Jurisprudencia Tributaria del Consejo de Estado, Estudios(p. 469). Bogotá: Instituto Colombiano de Derecho Tributario -ICDT.
- Hoyos, C. (2003). Precios de transferencia en Colombia: una perspectiva desde el derecho comparado. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá.
- Hoyos, C., & Botero, L. (1999). La parafiscalidad en el derecho hacendístico contemporáneo. En Instituto Colombiano de Derecho Tributario -ICDT, Derecho Tributario(2nd ed., pp. 853-877). Bogotá: Instituto Colombiano de Derecho Tributario – ICDT.
- Hoyos, C. (1999). La parafiscalidad en Colombia. En Instituto Colombiano de Derecho Tributario -ICDT, Derecho Tributario(2nd ed., pp. 881-942). Bogotá: Instituto Colombiano de Derecho Tributario – ICDT
Libros Internacionales:
- Hoyos, C. (2020). Colombian Experience: Pitfalls and Challenges. Treatise on General Anti-Avoidance Rules – GAAR, CCH Wolter Kluwer [En edición]
- Hoyos, C. (2019). La tributación en medio de la revolución digital: ¿Qué diablos vamos a hacer?. En C. García, 4ª Revolución Industrial: La fiscalidad de la sociedad digital y tecnológica en España y Latinoamérica(pp. 253-302). Navarra: Aranzadi.
- Hoyos, C., García Novoa, C., & Fernández C, J. (2017). Nueva fiscalidad – Estudios en homenaje a Jacques Malherbe. Bogotá: Instituto Colombiano de Derecho Tributario -ICDT.
- Hoyos, C. (2016). Non- discrimination on the basis of nationality in International Investment Agreements (IIA’s): A Latin American Tax Perspective. En P. Pistone, D. Weber & G. Maisto (Eds.), Non-Discrimination in Tax Treaties: Selected Issues from a Global Perspective(pp. 27-37). Amsterdam: IBFD.
- Hoyos, C. (2012). If It Moves, Tax It: The Financial Transactions Tax (FTT) in Colombia. En O. Marres & D. Weber (Eds.), Taxing the Financial Sector: Financial Taxes, Bank Levies and More(pp. 53-70). Amsterdam: IBFD.
- Hoyos, C., Malherbe, J., Fantozzi, A., & Kapalle, U. (2011). Tax amnesties. Alphen aan den Rijn: Kluwer Law International.
- Hoyos, C., Coimbra Silva, P., Altamirano, A., & Sá, A. (2010). Grandes temas do Direito Tributário sancionador. São Paulo: Quartier Latin.
- Hoyos, C. (2011). Global Corporate Tax Handbook 2011. Amsterdam: IBFD.
- Hoyos, C. (2011). Global Individual Tax Handbook 2011. Amsterdam: IBFD
- Hoyos, C., (2010). Las regalías en los Convenios de Doble Imposición. In: UPSA, ed., Temas de Derecho Tributario en Homenaje al Profesor Alfredo Benítez Rivas. Bolivia: UPSA.
- Hoyos, C. y García, C. (Coords.), (2008). El Tributo Y Su Aplicación. Perspectivas Para El Siglo XXI. Madrid Barcelona Buenos Aires: Marcial Pons.
- Hoyos, C., (2008). Tributos vinculados y parafiscalidad. En: C. García and C. Hoyos, (Eds.), El tributo y su aplicación. Perspectivas para el siglo XXI. Tomo I.. Madrid Barcelona Buenos Aires: Marcial Pons, pp.785-819.
- Hoyos, C., (2005). La caracterización de las operaciones sobre intangibles en los convenios de doble imposición. En: P. Pistone, ed., Estudios de derecho tributario constitucional e internacional: homenaje latinoamericano a Víctor Uckmar. Buenos Aires: Editorial Ábaco de R. Depalma.
- Hoyos, C., (2005). Precios De Transferencia En Venezuela. Asociación Venezolana de Derecho Tributario – AVDT.
Ponencias y comunicaciones técnicas (locales e internacionales):
- Hoyos, C. (2019). La Tributación en medio de la revolución digital. Ponencia, 43 Jornadas Colombianas de Derecho Tributario, Cartagena.
- Hoyos, C. (2014). Tributación del desarrollo interno, compra y licenciamiento de bienes intangibles con bienes productivos en América Latina. Ponencia, Encuentro Regional de IFA, Bolivia.
- Hoyos, C. (2011). La Protección Jurídica de los Contribuyentes en Colombia. Ponencia, Jornadas Bolivianas de Derecho Tributario, Santa Cruz de la Sierra.
- Hoyos, C. (2010). Tax treatment of Cross- border transactions regarding intangible assets. Tax Policy Reflections for Latin America. Ponencia, Congreso Global de la Society for Economic Research on Copyright Issues (SERCI). Disponible en: http://www.serci.org/congress_documents/2010/hoyos.pdf
- Hoyos, C. (2010). La prescripción tributaria en Colombia. Ponencia, Jornadas Bolivianas de Derecho Tributario, Sucre.
- Hoyos, C. (2005). Tributación de intangibles en Colombia. Ponencia, Memorias de las XXIX Jornadas Nacionales de Derecho Tributario, ICDT, Cartagena.
- Hoyos, C. (2004). Los efectos del IVA en la economía colombiana. Ponencia, XXII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario, Quito.
- Hoyos, C. (2002). El derecho comunitario andino y la jurisprudencia nacional sobre tasas y exacciones parafiscales. Ponencia, Memorias de las XXVI Jornadas de Derecho Tributario ICDT, Cartagena.
Trabajos especializados publicados en revistas:
- Hoyos, C., (2014). Aspectos críticos del IVA en Colombia – la reforma de 2012. Revista de Derecho Privado (51), Universidad de los Andes, pp.4-33.
- Hoyos, C. (2011). Tratamiento tributario de las operaciones transnacionales sobre intangibles. Reflexiones para América Latina. Revista Del Instituto Colombiano De Derecho Tributario, (65), 81-142.
- Hoyos, C. (2011). Tributación de servicios en los convenios de doble imposición. LEGIS.
- Hoyos, C. (2005). Sanciones Tributarias. Revista Del Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario, Conmemoración Del 25º Aniversario De La Especialización En Derecho Tributario.
- Hoyos, C. (2005). La cláusula antielusiva en Colombia. Revista Del Instituto Latinoamericano De Derecho Tributario, (Volumen II).
- Hoyos, C. (1998). La parafiscalidad en el derecho hacendístico contemporáneo. Revista Temas Jurídicos – Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario, (12).
- Hoyos, C. (1998). La parafiscalidad en Colombia “Premio José Ignacio de Márquez de Derecho Económico, 1998”. Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Comité de Cafeteros del Quindío.
- Hoyos, C. (1998). La parafiscalidad en Colombia. Revista Temas Jurídicos – Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario, (12).
Artículos en revistas u otras publicaciones:
- Hoyos, C. (2015). Non- discrimination and fair tax treatment in Bilateral Investment Treaties (BIT’s) and Foreign Trade Agreements (FTA’s). [Blog]. Disponible en: http://kluwertaxblog.com/?s=Catalina+Hoyos&doing_wp_cron=1592597884.0230998992919921875000
- Hoyos, C. (2015). Non-discrimination on the basis of Nationality in Latin American Countries. http://kluwertaxblog.com/?s=Catalina+Hoyos&doing_wp_cron=1592597884.0230998992919921875000
- Hoyos, C. (2015). Will Colombia be able to get rid of the Financial Transactions Tax (FTT)? [Blog]. Retrieved from http://kluwertaxblog.com/2015/04/07/will-colombia-be-able-to-get-rid-of- the- financial- transactions- tax- ftt/?doing_wp_cron=1592587524.7549059391021728515625
- Hoyos, C. (2011) Taxation of Intellectual Property. International Tax Review (Euromoney), World Tax. ISSN: 0958-7594 p.1 – 3
- Hoyos, C. (2010). Diez claves para la planeación tributaria de los negocios sobre marcas [Blog]. Disponible en: https://www.portafolio.co/economia/finanzas/claves-planeacion-tributaria-marcas-182094
- Hoyos, C. (2010). Colombia tax system: opportunities to invest. Financier Worldwide.
- Hoyos, C. (2009). Convenios Internacionales con Incidencia Tributaria distintos de los CDI. Revista Nº 153 Legis. Disponible en: http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=rimpuestos&document=rimpuestos_7680752a7ee0404ce0430a010151404c
- Hoyos, C. (2002) Tratamiento fiscal de los contratos llave en mano en Colombia- Crítica a la doctrina de la Administración de Impuestos en esta materia. Revista del Instituto Colombiano de Derecho Tributario. ISSN 0122-0799. P 141-174
Trabajos inéditos:
- Hoyos, C. La tributación de las transferencias de tecnología. Políticas Fiscales en países en vías de desarrollo(Doctorado). Universidad de Salamanca.
- Hoyos, C., (2010). Tributación De Intangibles. Reflexiones Para Colombia Y América Latina. (Diploma de Estudios Avanzados). Universidad de Salamanca.
- Año 2020: Ha asesorado inversionistas extranjeros en el desarrollo de empresas farmacéuticas de cannabis medicinal
- Ha liderado la definición de la estrategia en disputas de precios de transferencia relacionadas con mercados de derivados y commodities para clientes como Louis Dreyfus
- Ha liderado la definición de la estrategia en disputas de tributos territoriales como el ICA, el impuesto de alumbrado público y la contribución de obra pública para clientes como Quala y Ocensa.
- Año 2019: Fue uno de los árbitros que dirimió la controversia entre la Concesionaria Ruta del Sol y la Agencia Nacional de Infraestructura (Caso Odebrecht)
- Participó en el diseño del plan de Megainversiones de Empresas Públicas de Medellín
- Lideró la definición de la estrategia en disputas de precios de transferencia relacionadas con distribuidores de bajo riesgo para clientes como Trafigura.
- Brindó asesoría fiscal en el proceso de reorganización de los negocios de Seguros de Grupo Sura.
- Año 2018: Redactó la regulación tributaria dirigida al posconflicto (obras por impuestos), por encargo de la Alta Consejería para la Prosperidad.
- Obtuvo sentencia de constitucionalidad por medio de la cual se ratificó la vigencia del beneficio de la exención del impuesto sobre la renta para los proyectos de renovación urbana, a pesar de su aparente derogatoria por parte del Congreso (Sentencia C-083-18)
- Lideró la obtención de la devolución del impuesto al patrimonio de Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) y Empresas Públicas de Medellín (EPM) en cuantía superior a los USD 100 M.
- Lideró la implementación de las reglas de Entidades Controladas del Exterior de Interconexión Eléctrica S.A. (ISA)
Años anteriores:
- Ha participado en la redacción de regulaciones fiscales sobre derivados financieros, obras por impuestos, regulaciones y tratamientos especiales del IVA, Fondos de Inversión Colectiva, Gravamen a los Movimientos Financieros, gravámenes a los dividendos, retenciones en la fuente, cláusulas antielusivas, inversiones extranjeras de portafolio, entre otras.
- Ha asesorado importantes transacciones como la estructuración de Viva Malls (Almacenes Éxito), la reestructuración de Ocensa, la fusión de Éxito y Carulla, el diseño de la estructura del proyecto de Termoyopal, los proyectos de megainversiones y energías no convencionales de Empresas Públicas de Medellin (EPM), la estructuración del mercado de derivados energéticos en Colombia que llevó a la creación de Derivex, la fusión de compañías del Grupo Sura, la fusión de Colombia Telecomunicaciones y Movistar, la definición de la estructura tributaria de Colombia Telecomunicaciones luego de la liquidación de la antigua Telecom, la venta de Correval, la adquisición de Isagén, la reestructuración de Emcali, entre otras.
- Ha atendido pleitos ante los tribunales contenciosos y tribunales de arbitramento, entre otros, de la Agencia para la Defensa Jurídica del Estado, la Cámara de Comercio de Bogotá, el Ministerio de Educación Nacional, Occidental de Colombia, HOCOL, Pacific Rubiales, ISA, EPM, Colombia Telecomunicaciones, XM, Ocensa, Prodeco, Credicorp, Trafigura, Grupo Sura, Louis Dreyfus, CNR, Motorola, Grupo Nutresa, Almacenes Éxito, Phillip Morris, Trafigura, PGS, Chubb, etc.
Idiomas
Español
Inglés
Portugués